La QUEBRANTABOOK es un evento motociclista no-competitivo que transcurre por las bellas y espectaculares carreteras del Pirineo catalán y Aragonés, con el tráfico abierto. El trazado que tendrán que seguir los asistentes es “sorpresa” y se desvelará el día del evento.
El centro neurálgico del evento es la población de El Pont de Suert, Capital de la comarca de la Alta Ribagorza, y el centro de operaciones será el Complejo Deportivo (c/ Salencar s/n). Enlace Google Maps
El pistoletazo de salida se realizará en el formato llamado Rolling Start, es decir, a partir de las 7h de la mañana saldrán cada 30 segundos 3 motocicletas para iniciar el trayecto.
El orden de salida de los participantes se realizará teniendo en cuenta el orden de inscripción, es decir, que el participante que se escriba con más antelación llevará el dorsal número 1 y saldrá a las 7h.
Se ofrecen 2 opciones:
- Quebrantabook 400 k
- Los participantes saldrán después de los de 650 km y su recorrido será de 400 km. Su llegada será en el complejo deportivo de El Pont de Suert.
- Quebrantabook XTREM 650 k
- Los participantes saldrán a partir de las 7h. Harán lo mismo que los participantes de la Quebrantabook 400 k, pero después de llegar a El Pont de Suert reiniciarán la marcha con un trayecto de 250 km más por otras carreteras y paisajes del Pirineo. La meta será en el mismo punto, el polideportivo.
El participante podrá seguir el recorrido propuesto con la ayuda de el libro de ruta – roadbook o el track para el GPS. También, se da la opción de inscribirse en grupos de 3 para tomar la salida conjunta y que solo uno de ellos lleve el roadbook, siendo el «sherpa» de la expedición.
Carreteras sinuosas en un entorno único con unos paisajes de ensueño, harán de la jornada una experiencia inolvidable.
FORMACIÓN 3.0 DE SCT
La actividad formativa se llevará a cabo en un tramo de carretera sinuosa cercano a la población.Los participantes recibirán unas instrucciones previas antes de salir con los monitores a hacer un tramo de carretera de curvas, donde se graba en video cada participante durante el recorrido, para, una vez vuelto a la carpa principal, reproducir las imágenes. El monitor del grupo las analiza y entrega una copia a cada participante.Es una formación totalmente gratuita.